Como siempre insistimos, la organización de eventos, requiere de muchísima planificación previa, donde además es imprescindible contar con proveedores que sean profesionales y de confianza.
Cuando hablamos de la parte audiovisual, debemos saber que la iluminación, el sonido y demás elementos audiovisuales de un evento, no solo incluyen el equipo o «las máquinas» sino que también se necesitará de personal especializado que pueda hacer que todo ese material, funcione, además de personas que se encarguen de su montaje y desmontaje.
Pero empecemos por el principio:
¿Qué tipo de material audiovisual se usa en un evento?
Lo primero que debes saber es que la elección del material audiovisual que se va a usar va a depender del tipo de evento, sus necesidades y por supuesto del venue que se va a usar para el evento, entre otras muchas cosas.
Es decir, hay muchísimos aspectos que influyen en el material que mejor se adapta a lo que se quiere conseguir. Por eso mismo, desde VA queremos insistir en la importancia del asesoramiento técnico.
Déjate asesorar por un profesional audiovisual
Antes de tomar una decisión sobre el material audiovisual que vas a usar en tu evento. Nunca está de más que le cuentes lo que buscas conseguir, además de tus expectativas a tu proveedor audiovisual. De esta manera, te podrá asesorar de manera personalizada, para ayudarte a conseguir el mejor resultado posible durante tu evento.
7 Consejos audiovisuales para que tu evento triunfe
Como siempre decimos, la parte audiovisual de un evento es fundamental para aumentar el recuerdo y generar un mayor engagement en los asistentes.
No en vano, la calidad audiovisual la mayor parte de las veces va a suponer la gran diferencia entre que un evento sea memorable, y todo un desastre.
Es por ello que hoy queremos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a que tu evento sea inolvidable. ¡No te los pierdas!
1- Piensa y desarrolla el concepto creativo de tu evento
Es fundamental que pienses en un concepto creativo de un evento para que todos los elementos de branding, sonido, y audio refuercen la idea que quieres transmitir.
Tener un concepto creativo claro, es fundamental para que puedas transmitírselo claramente a tus proveedores y estos puedan proponerte soluciones prácticas, eficientes y por supuesto, creativas. Trabajando mano a mano contigo para que todo lo que se produzca durante las diferentes jornadas de tu evento, transmitan el concepto creativo que estás buscando.
De esta manera, tu evento estará más cerca de pasar de ser una idea, a hacerse realidad.
2- Sorprende a tus asistentes optando por soluciones audiovisuales innovadoras
El sector audiovisual ha avanzado a pasos agigantados desde hace algunos años. Esto supone que en la actualidad hay tendencias y tecnología audiovisual que es posible que puedan ser interesantes para aplicar en nuestro evento.
Por eso mismo siempre recomendamos no quedarnos «con lo de siempre» e intentar ir un poco más allá.
No olvides que un evento siempre se realiza buscando conseguir un objetivo corporativo concreto, por lo que cuanto mejor experiencia podamos generar en los asistentes al evento, mucho más fácil será conseguirlos.
3- Nunca olvides la importancia que tiene la parte audiovisual en un evento
La calidad del sonido y la iluminación en un evento, supone grandes diferencias. Seguramente todos hemos estado en más de una ocasión en algún evento donde el sonido se solapa, no se escucha bien, fallan las pantallas o no somos capaces de ver el contenido que están mostrando bien, ¿verdad?
Es posible que también recuerdes la sensación que produce cuando se perciben este tipo de fallos y/o errores. Por eso mismo es fundamental que demos el peso necesario a la parte audiovisual de nuestro evento, ya que sin ello, ¡nuestro evento no será igual!
4- Trabaja el contenido que se va a mostrar en el evento de antemano
Al igual que siempre recomendamos desarrollar un concepto creativo para cada evento, también es recomendable que el contenido que se va a mostrar durante el evento, se haga específicamente pensando en lo que se quiere transmitir en esa jornada.
Por eso mismo, tanto si quieres mostrar fotografías, como si son vídeos, reseñas debes pensarlas y hacerlas en el formato de pantalla que vayas a usar durante el evento. De esta manera garantizarás no sólo que transmiten lo que estás buscando sino también una visualización perfecta.
5- Piensa si vas a querer que tu evento se retransmita instreaming
Otro de los aspectos que tendrás que pensar de antemano, es si quieres hacer partícipes del evento a profesionales de otras sedes. En ese caso, tendrás que incluir servicios de streaming entre las necesidades audiovisuales.
Además de esto, recuerda que la retransmisión in streaming requerirá equipamiento específico, además de profesionales que puedan garantizarte una correcta retransmisión del evento en vivo.
De esta manera todo el equipo podrá ver lo que está ocurriendo en esas jornadas, ¡estén donde estén!
6- Crea un listado del material audiovisual que vas a necesitar
Al igual que siempre es necesario crear un listado de todas las tareas que se van a realizar. También es necesario contar con un listado con todo el material que vas a necesitar. De esta manera, te estarás asegurando que cuentas con todo lo que necesitas para el nivel de calidad que buscas.
7- Haz una site visit para ver las limitaciones del espacio de eventos
Cada espacio para eventos tiene sus ventajas, capacidad y también sus limitaciones técnicas. Por eso mismo, siempre recomendamos hacer una site visit donde se analicen los diferentes aspectos técnicos que van a influir en el evento.
¿Y tu? Si estás buscando una empresa que pueda diseñar las soluciones audiovisuales que necesitas, ¡no dudes en contactarnos!